Juegos divertidos y entretenidos para hacer en el coche con niños y niñas durante los viajes
Durante las vacaciones, a menudo realizamos muchos trayectos en coche.
Los niños y niñas pueden aguantar un rato, pero con el paso del tiempo se inquietan, se aburren y el viaje se les hace largo… hasta que comienzan las quejas o peleas entre hermanos.
Es en estos momentos cuando los adultos debemos ponerle imaginación e ingenio. Inventar juegos o actividades no sólo ayuda a distraerlos, sino que también puede convertir el viaje en una experiencia divertida y compartida por toda la familia.
Juegos de palabras y memoria
– Veo, veo – El clásico juego de adivinar objetos que se ven desde el coche.
– Palabra encadenada – Cada jugador dice una palabra que empiece con la última sílaba de la anterior.
– El juego del abecedario – Buscar palabras que empiecen por cada letra del alfabeto, en orden.
– Adivina al animal – Un jugador piensa en un animal y los demás hacen preguntas para descubrir cuál es.
– Historia inventada – Cada persona dice una frase y entre todos inventad una historia divertida.
Juegos de observación
– Coches de colores – ¿Quién ve más coches de un color determinado?
– Letras en las matrículas – Hacer palabras o frases con las letras de las matrículas.
– Contar camiones o motos – ¿Quién ve más en 5 minutos?
Juegos musicales
– Adivina la canción – Tararear una melodía y que los demás la adivinen.
– Karaoke en el coche – Cantar canciones todos juntos.
– Canción con palabra – Decir una palabra y cantar una canción que la contenga.
Juegos de pensamiento y creatividad
– 20 preguntas – Pensar en un objeto y dejar que los demás hagan hasta 20 preguntas para adivinarlo.
– Si fuera… – “Si fuera un animal, ¿cuál sería?” y explicar por qué.
– ¿A quién pertenece? – Inventar historias sobre otros coches y quién podría viajar dentro.
– El juego de los contrarios – Decir una palabra y que los demás digan lo contrario.
Juegos para reír
– Bobadas con acentos – Hablar con acentos diferentes y hacer reír a los demás.
– Hablar con vocales – Hablar con la A, con la E, con la I, con la O o con la U.
Y si ya estamos muy cansados, ahí viene el último juego:
– El silenciador – ¿Quién puede estar más rato en silencio?