CERRADAS TEMPORALMENTE (Septiembre 2023)
Un paisaje espectacular en el interior de la montaña de Montserrat
La Muntanya de Montserrat esconde en su interior un mundo subterráneo casi desconocido.
PUBLICIDAD
Una variada gama de simas y cuevas agujerean el macizo conglomerático de Montserrat. Entre ellos destaca la Cova del Salnitre.
Nos espera un recorrido de unos 500 metros siguiendo un conjunto de conductos, galerias, pasadizos y estancias ornamentadas de una forma espectacular por las caprichosas formas geológicas que la naturaleza ha creado: estalactitas, estalagmitas, columnas y banderas forman un paisaje mágico que cuesta de explicar si no lo ves.
La acción del agua de la lluvia sobre el conglomerado y el material calcario durante millones de años y las múltiples grietas generadas por movimientos han dejado como legado un paisaje kárstico impresionante que la visita a la Cova de Salnitre te permite observar de muy cerca.
El recorrido se hace con guías expertos que explican de una manera muy amena y divertida las características y el resultado del proceso geológico que ha dado forma a la cavidad, y también nos adentraremos en un mundo de leyendas.
La Sala de la Catedral
Con unos 60 metros de largo y hasta 35 metros de altura, resulta la cavidad más grande del conjunto de cuevas.
El Pou del Diable
De unos 16 metros de profundidad e imponiendo estrechez, este será el único camino que nos adentrará verdaderamente en las entrañas de la montaña. Actualmente 66 escalones nos facilitarán el descenso e iniciarán el recorrido por las más bellas salas y pasadizos naturales.
Las profundidades de las cuevas
Una vez pasada la Cova dels Ratpenats llegamos a una de las cavidades más bonitas, la que popularmente se conoce como la Cova de Cambril.
Según dice la leyenda, estas cuevas sirvieron de refugio a Mansuet, personaje de Collbató que luchó contra el ejército francés al inicio del siglo XIX. Aquí se refugiaba el guerrillero y aquí se escondieron los aldeanos de Collbató, huyendo de los soldados invasores. La valentía y el ingenio del Mansuet salvó muchas vidas y se convirtió en un héroe.
Recomendaciones
- El acceso a las Cuevas se realiza mediante el ascenso de 244 escalones exteriores (10 minutos).
- La temperatura ambiente en el interior es de 14ºC y presenta una humedad relativa del 97%.
- El recorrido interior es de 400 metros de longitud y se baja a casi 20 metros de profundidad.
- Se recomienda llevar calzado deportivo y una chaqueta (tanto en verano como en invierno).
- La visita es siempre guiada y tiene una hora de duración aproximadamente.
- El idioma de la visita es, por defecto, el catalán. Si desea hacer la visita en otro idioma consulte la disponibilidad en la Oficina de Turismo: turisme@collbato.cat.
- Se recomienda evitar, si es posible, horas de máxima afluencia turística (visita de las 11.45h y 13h).
- Las Cuevas de Salnitre forman parte del Parque Natural de Montserrat. Respetad el entorno.
- No se permite la entrada de perros en las Cuevas del Salnitre (excepto perros guía).
MÉS INFORMACIÓ
Con niños a las Cuevas del Salnitre
Comarca:
- Baix Llobregat
- Latitud y Longitud:
- 41.5735620, 1.834784
- Móvil
- 647 96 40 76
Más información
Horarios AQUÍ
Venta de entradas (Cuevas)
- Las entradas se compran únicamente online AQUÍ
- Pedimos mucha puntualidad para no perder la reserva.
¿Cómo llegar a las Cuevas?
- A-2 salida 576A enlazando con la carretera B-112. Después de un kilómetro hay un desvío a la izquierda que indica el Área de Esparcimiento de la Salud y las Cuevas del Salnitre.
- C-55 km. 11,5 (ante el Aéreo de Montserrat) enlace con la carretera B-112. Después de cinco kilómetros hay un desvío a la derecha hacia el Àrea d'Esplai de la Salut y las Cuevas del Salitre.Se puede aparcar en el segundo parking a continuación del Àrea d'Esplai de la Salut, donde termina la carretera.