Todas las recetas de arroz para niños
El arroz es uno de los ingredientes básicos de nuestra cocina y que además nos va muy bien para hacer platos tanto tradicionales como algo más diferentes. Además, es un elemento muy sano y que se tiene que incluir en cualquier tipo de alimentación. Pero sobre todo, una de sus ventajas principales, ¡es que gusta mucho a los pequeños de la casa! Y esto siempre es de gran ayuda. Os damos las mejores recetas de arroz para los niños.
Arroz caldoso con verduras
El arroz caldoso con verduras va muy bien para el invierno. Un plato bien calentito, nutritivo y con un sabor buenísimo. Solo hace falta que lo hagamos con una base de tomate y pimiento rojo para después añadir alcachofas, garrofons y champiñones. Añadimos más agua o caldo de verduras para que quede bien caldoso, ¡y ya lo tenemos!
➡ Encuentra toda la receta del arroz con verduras AQUÍ
Arroz tres delicias
También tenemos otra versión algo más innovadora del arroz, ¡el de tres delicias! Este plato chino ya se ha integrado como uno más de nuestra gastronomía. Y es muy fácil de hacer, porque solo tenemos que hacer arroz blanco y añadir guisantes, huevo, jamón y zanahoria. Perfecto para comer frío en verano o algo más caliente en invierno.
➡ Consulta toda la receta del arroz tres delicias AQUÍ
Arroz con gambas y sepia
O podemos probar otra versión del arroz, esta vez con gambas y sepia, una receta perfecta para hacer en una comida más formal. Su elaboración es muy parecida al arroz caldoso, solo que en este caso no añadimos tanta agua y sustituimos los ingredientes por gambas, sepia y un poco de pimiento verde para darle un sabor muy bueno.
➡ Consulta la receta del arroz con sepia AQUÍ
Arroz negro
¿Arroz negro? ¡Y tanto! Buenísimo y perfecto para causar una buena impresión. De hecho, solo lo tenemos que hacer como si se tratara de un arroz normal pero añadiendo la tinta del calamar para que coja este color. Con all-i-oli todavía queda mucho más bueno.
➡ Mira toda la receta del arroz negro AQUÍ
Paella casera de pescado
Y como olvidarnos de la paella, otra receta básica de la gastronomía. Para la paella hay que hacerla en su recipiente, que recibe el mismo nombre, está claro, y todavía queda mucho más buena si se hace a la leña. En la paella casera de pescado no nos tenemos que dejar el suquet, el elemento imprescindible para que tenga el auténtico sabor de una buena paella.
➡ Consulta cómo hacer la paella casera AQUÍ
Y para el postre… Arroz con leche
Y llegamos a los postres, ¡porque el arroz permite tantas recetas que incluso podemos hacer postres! Para el arroz con leche tenemos que tener en cuenta que el elemento principal es también la leche, y hay que ponerla a hervir con piel de limón y canela. Se añade el arroz, se deja hacer, y no tiene más secretos.
➡ Consulta cómo hacer arroz con leche AQUÍ