BIENVENIDOS A PAYÉS, TODO EL AÑO

“Benvinguts a Pagès”: TODO EL AÑO

Benvinguts a Pagès’ propone un centenar de actividades lúdicas para hacer durante todo el año en Cataluña como por ejemplo caminar entre animales de pasto en la Noguera, conocer el apiario de Collserola, alimentar cabras, vacas y conejos en una granja del Maresme y degustar las manzanas ribagorzanas en los campos de la Alta Ribagorça cuya oferta se complementa con dieciséis rutas de tres días o de una única jornada en todo el territorio.

Se podrán realizar más de un centenar de actividades lúdicas donde el protagonismo es para los campesinos y campesinas, elaboradores y elaboradoras y pescadores y pescadoras que divulgan los productos con los que trabajan.

Se han programado experiencias turísticas de primer nivel que incluyen demostraciones y catas de producto, pensadas para todos los públicos, y que complementan la oferta turística de proximidad.

Entre otros, Benvinguts a Pagès propone caminar entre animales de pasto a una pequeña explotación de La Noguera, especializada en los terneros de engorde de la raza morena de los Pirineos, conocer el apiario de Collserola y entender los ciclos de las abejas miel ·líferas, alimentar cabras, vacas y conejos en una granja del Maresme o bien degustar las manzanas ribagorzanas en los campos de la Alta Ribagorça.

Benvinguts a Pagès Tot l’Any articula también una propuesta extensa de dieciséis rutas por toda Cataluña que combinan campesinado, gastronomía y patrimonio con itinerarios que se pueden realizar durante tres días o bien con una única jornada. Las experiencias proponen las visitas a las explotaciones participantes, poder conocer la historia y el patrimonio natural de su entorno, alojarse en establecimientos rurales y degustar los productos de kilómetro cero en restaurantes recomendados por los propios productores y productoras. Hay itinerarios para realizar en el Pirineo, en las Tierras de Lleida, en el Ebro, en el interior de Tarragona, en todo el litoral y prelitoral, en la Cataluña Central y en el interior de Girona.

Participar de la oferta de actividades de Bienvenidos a Pagès es una buena oportunidad para conocer el origen de lo que comemos cada día, descubrir sus procesos de elaboración, aprender y entender la importancia del campesinado y fidelizar nuevos públicos.

A través del proyecto, se puede entender todo el ciclo de producción del arroz de Pals, por ejemplo, en el que se podrá entrar en un molino del siglo XV en el marco de una visita en tren a los campos de arroces de todo el entorno natural cercano al parque natural del Montgrí, Islas Medas y el Baix Ter.

También se ofrece la oportunidad de conocer la elaboración de las avellanas de Tarragona y hacer una cata con los cinco sentidos para aprender a diferenciar las variedades y los grados de tostado de este fruto seco o bien amamantar un cordero en el Berguedà que pasta por el Prepirineo.

Las visitas son una gran oportunidad para comprar directamente a los productores y productoras, llenar la despensa y vivir una experiencia que pone de manifiesto la importancia del trabajo que hace cada día el campesinado.

Las visitas de Benvinguts a Pagès Tot l’Any se pueden reservar a través de la página web benvingutsapages.cat, que permite planificar y seleccionar de forma cómoda qué explotación visitar a través de un mapa o bien se puede realizar la búsqueda por tipos de producto.