¿La música calma a las fieras?
Una manera de acercaros a este mundo musical es haciendo una visita al Museo de la Música de Barcelona.
La relación entre los niños pequeños y la música es especial y casi mágica. Sin darse cuenta los más pequeños la utilizan como medio de comunicación, expresión y aprendizaje.
PUBLICIDAD
El museo permite descubrir la historia de la música desde sus orígenes hasta la actualidad, haciendo un viaje también a través de las distintas culturas (donde la música tiene un importante papel identificador).

La exposición permanente acoge cerca de quinientos instrumentos de diferentes épocas y culturas, una colección que está considerada como una de las más importantes del Estado español. A través de audiovisuales –con música, imagen y texto– el Museo de la Música invita al visitante a aproximarse al mundo de la música de una manera directa y vivencial, y a descubrir cómo ha sido vehículo de expresión y comunicación de los humanos en el transcurso de la historia.
Para las familias, la mejor manera de visitar este museo es a través del recorrido El Pequeño Orpheus, que se realiza todos los domingos a las 11 horas.

El Pequeño Orpheus es una visita dinamizada para familias y público en general, con el soporte multimedia que combina música, imagen y voz, que permite introduciros en el mundo del sonido musical y ofrece un recorrido por distinos espacios temáticos relacionados con la historia de la música.
Conducidos por un educador atravesaréis el “bosque sonoro” descubriendo y escuchando un sarangi de la India, una mbira africana, una gralla catalana y un koto japonés entre otros instrumentos que provienen de zonas y tiempos lejanos.
El recorrido termina en la sala interactiva donde los visitantes (pequeños y mayores) podrán manipular instrumentos, objetos, maquetas y juegos interactivos participando de manera lúdica en la descubierta del sonido.
Por fin los más pequeños tendrán la respuesta a la pregunta: “¿Por qué suena?”
En este espacio descubriréis los principios físicos del sonido y cómo se genera la vibración de los cuerpos.
Os mostrarán las características que definen el sonido y como, a partir de la combinación de diferentes parámetros, se llega a la creación musical.
Finalmente, también podréis aproximaros al mundo de los instrumentos y sus categorías, así podréis compararlos y aprenderéis a diferenciarlos. Podréis experimentar con maquetas sonoras e incluso interpretar instrumentos musicales.
Precio: actividad incluida dentro del precio de entrada al museo.
MÉS INFORMACIÓ
Museo de la Música

Comarca:
- Barcelonès
- Latitud y Longitud:
- 41.3985380, 2.183195
- Teléfono:
- 932 56 36 50
- Web:
- http://www.bcn.cat/museumusica/ca/ElMuseu.html?#
Más información
Cómo llegar
- En metro: L1, parada Glòries.
- En autobús: 6, 7, 10, 56 y 62. Tram T4, parada Auditori-Teatre Nacional.
Horarios
- De martes a sábado de 10 a 18 horas y domingos de 10 a 20 horas
- Lunes cerrado
- 1 de enero, Viernes Santo, 1 de mayo, 24 de junio, 25 y 26 de diciembre cerrado