Agua, fauna y flora
La Mitjana es un área natural ideal para pasear, hacer deporte y observar la fauna y la flora.
PUBLICIDAD
Se trata de una zona húmeda de tipo fluvial con una superficie aproximada de 90 ha. declarada, en 1979, área de interés natural.
El elemento más característico de la zona es el agua. El microclima existente ha favorecido el crecimiento de un frondoso bosque de ribera. Chopos, álamos, fresnos; plantas arbustivas como sauces, tamarindos o zarzas y la boga, el carrizo, el lirio amarillo o el junco conforman la flora de la zona.
La fauna también es importante en el Parque de la Mitjana.
Los pájaros son, por sus hábitos, animales especialmente fáciles de observar. En las zonas con agua conviven el ánade real, la polla de agua, la gaviota, la garceta y la garza real. El área es sobrevolada por diferentes rapaces como el aguilucho, el gavilán o, incluso, el águila pescadora.
Los anfibios y reptiles están representados por la serpiente de agua, la rana verde y el sapo.
También encontramos peces como el barbo y el lucio y mamíferos como el jabalí o el zorro.
Se realizan actividades familiares de sensibilización ambiental, que consisten en visitas guiadas a espacios de interés ambiental, talleres o juegos para hacer en familia.
Este es un parque que recomendamos visitar en diferentes estaciones del año ya que el paisaje cambia sorprendentemente.
En otoño los árboles y arbustos, la mayoría caducifolios, se tiñen de amarillo y rojo y empiezan a perder las hojas. En invierno, la niebla y la escarcha le dan al parque un aspecto de calma. En primavera y en verano la vegetación florece y verdea y podemos encontrar zonas de sombra a orillas del río.
Los espacios del parque
1. CENTRO DE INTERPRETACIÓN
El centro de interpretación ofrece información a los visitantes del parque.
2. ÁREA DE DE DESCANSO “LA CARBONERA”
La Carbonera és un área de descanso donde hay un parque infantil, un bar, bancos y mesas para descansar.
3. ÁLAMO
El Álamo es uno de los árbles más abudantes del Parque de la Mitjana.
4. PUENTE DE HIERRO
El puente de hierro.
5. CHOPOS
El chopo es un arbol de hoja caduca.
6. FRESNO
El fresno es un árbol que puede llegar hasta los 20 metros de altura.
7. TAMARISCO
El tamarisco es un arbusto de hoja caduca que podréis encontrar a orillas del río.
8. RÍO SEGRE
El río Segre es uno de los ríos más largos de Catalunya.
9. POZOS DE LA SAN MIGUEL
Los pozos de la San Miguel son pozo que captan el agua subterránea.uns pous de captació d’aigua subterrània que instaló la empresa “San Miguel” con el fin de utilizar esta agua para la fabricación de cerveza, aunque los que hay actualmente no están en uso. Están situados entre el río Segre y el canal de Balaguer.
10. CANAL DE BALAGUER
El canal de Balaguer se construyó en los años 60 como canal auxiliar del canal de Serós, para asegurar un caudal regular de agua en la central hidroeléctrica d’Utxesa.
11. ALISOS
El aliso es un árbol que puede alcanzar una altura de 30m y se puede encontrar en terrenos encharcados.
12. BASSA GRAN
La bassa gran ocupa una excavación realizada durante las décadas del 70 y 80 con el fin de extraer áridos, antes de que la Media fuera protegida por el Ayuntamiento de Lleida y declarada área de interés natural.
13. EMBARCADERO
El embarcadero es una zona de ocio situada a orillas del río Segre en la que se puede descansar. Por su situación y su proximidad al río es una zona muy buena para observar la flora y fauna del parque.
MÉS INFORMACIÓ
El Parque de la Mitjana

Comarca:
- Segrià
- Teléfono:
- 973 232 559
Más información
Centro de Interpretación La Mitjana
Horario de verano:
- De 10 a 14 horas de lunes a viernes; de 10 a 14 horas y de 18 a 20 horas, sábados, domingos y festivos.
- Durante la Fiesta Mayor de Lleida, el Centro de Interpretación estará cerrado.
- Se organizan visitas guiadas al parque gratuitas los sábados, domingos y festivos a las 12 horas.
- 6km de caminos
- 2km de itinerario adaptado
- Los perros tienen que ir atados.
Lugares de interés en la zona:
ELS AIGUAMOLLS DE RUFEA

Información y imágenes cedidas por la Oficina de Información y Turismo de Lleida.

- Major 31, bis - 25007
- Tel 973 700 319
- infoturisme@paeria.es