¡Una Navidad para todo el mundo en Barcelona!
¡Vuelve la Navidad en Barcelona con un montón de actividades pensadas para todo el mundo! Porque la época de Navidad es un momento para compartir, para acompañarnos y para disfrutar de la magia navideña con aquellos y aquellas a quienes queremos. Por eso, Barcelona se prepara para ofrecer un buen puñado de propuestas para todas las edades y gustos.
Barcelona Festival de Navidad 2024
-
Del 20 al 30 de diciembre
-
En la plaza Catalunya
Esta Navidad os esperan 11 días en los que la plaza Catalunya se convertirá en un punto de encuentro y referencia de las artes escénicas con 25 espectáculos de música, teatro, danza y circo de calle, repartidos en funciones en horarios por la mañana, tarde y noche.
Mañanas en familia
Estacions de Nadal
-
Del 21 al 30 de diciembre, excepto los días 25 y 26 de diciembre de 2024, de 11 a 13 horas
¡Los espectáculos de las mañanas están especialmente pensados para las familias! Y uno de los más destacados y especiales es ‘Estacions de Nadal’, una propuesta diferente y cautivadora de la mano de cuatro compañías catalanas que han recibido el encargo de crear breves espectáculos. Por lo tanto, ‘Estacions de Nadal’ está dividido en cuatro piezas escénicas de pequeño formato e independientes entre ellas, que forman una historia conjunta sobre las diferentes visiones de la Navidad y las emociones que evoca. Se presentarán por separado y de forma simultánea, varias veces durante el día entre las once y la una del mediodía, y tendrán lugar en un espacio reducido.
‘Peti qui peti!’ de Ambauka
Los Ambauka llenan la plaza Catalunya de una experiencia musical llena de intensidad, explosividad y alegría con su espectáculo ‘Peti qui peti’. Este grupo os hará cantar, bailar, emocionaros y sentir la esencia de esta época llena de magia con letras y ritmos de energía y optimismo.
Tardes de circo y danza
¡Las tardes de circo y danza en la plaza Catalunya empiezan a partir de las 17 h con espectáculos diarios de artes escénicas! Durante la tarde, podréis encontrar una gran diversidad de propuestas que transmiten la esencia del festival a través de la danza y del circo de calle. Además, actuarán figuras y compañías internacionales, compañías catalanas reconocidas y compañías locales.
Foto de Christian Bertrand
¡PLAY¡, Ual·la
¡Ual·la serán los maestros de ceremonia de la programación de la tarde en plaza Catalunya! Llenando las transiciones entre espectáculos con escenas de ‘¡PLAY!’, un espectáculo propio donde los artistas ponen en relación elementos dispares, sin un sentido concreto, para abrazar formas diversas de la realidad cotidiana a través de pelotas, yesos, cuadernos…
Foto de Joan Joan Tomas
A peu de carrer, Circ Pistolet
‘A peu de carrer’ es la propuesta de esta formación con más de quince años de trayectoria. Un espectáculo vivo e itinerante, en el cual el humor y las acrobacias serán piezas fundamentales. ¡Circo en estado puro!
Los perros, Led Silhouette + Marcos Morau
‘Los Perros’ es una pieza enérgica y transformadora que busca un estado de resistencia: perros que se encuentran, que comparten alegría y dolor, que caen y se levantan, que bailan, que se rebelan a través del amor, para encontrar el sentido de sus vidas. Una danza pasional que encuentra su sentido más puro en la repetición y la catarsis: bailar hasta la extenuación, ladrar hasta el último aliento, vivir hasta desfallecer.
Immortels: Le Nid, Adhok
Este espectáculo de teatro danza para todos los públicos muestra el paso de la infancia al primer estadio de la edad adulta, cuando dejamos atrás el nido familiar protector. Con un grupo de jóvenes de entre veinte y treinta años, el escenario se convierte en un espacio de reflexión sobre el futuro, en un mundo complejo con perspectivas inciertas.
Too Much, Elelei Company
En escena, tres presencias con un gran poder físico nos arrastrarán por una montaña rusa trepidante. ‘Too much’ es un espectáculo multidisciplinario y participativo que, a través de la danza, el teatro y la acrobacia, cuestiona los roles de poder que aparecen detrás las buenas intenciones. Los tres protagonistas se dejarán la piel para intentar entendernos una vez más en este espectáculo fresco y divertido, intenso y humano, demasiado humano.
El gran final, Bucraá Circus
‘El gran final’ es una tragicomedia que trata sobre el reencuentro de dos payasos que se tuvieron que separar hace muchos años durante el estallido de una guerra civil, justo interrumpiendo su última función antes del acto final. Después de 30 años, los dos payasos deciden acabar su gran final.
Foto de Joao Versos Roldao
Into Thin Air, Panama Pictures
Un espectáculo a medio camino entre el circo, la danza y la performance donde se traspasan los límites de todo aquello que creemos posible y donde la sensación física de los artistas traspasa el público. Tres intérpretes se encuentran atrapados en una escalera inclinada, flotando en el espacio, y dependiendo de ellos mismos y de los otros, explorando los límites de este espacio hasta que la gravedad se rompe y sus cuerpos son arrastrados hacia arriba.
PLATA, Col·lectiu Big Bouncers
PLATA es una propuesta para explorar conceptos como el contagio, la afectación, la expansión y la transformación de lo que percibimos. PLATA juega con los espacios de tráfico y nos invita a observar el entorno que habitamos desde una perspectiva diferente. Una cita fresca y participativa que pondrá el foco en el cuerpo y el movimiento.
Foto de Tristán Pérez-Martín
Landscape(s)#1, Compagnie La Migration
La compañía La Migration llega por primera vez a Barcelona con Landscape(s)#1, una propuesta de circo que invita a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y el paisaje. Este espectáculo combina acrobacias, música y artes visuales inspirados en el arte natural.
LONE, Luuk Brantjes
L O N E es una pieza de circo contemporáneo en solitario que explora la fina línea entre estar solo y sentirse solo. Es un tributo a la soledad, a la creatividad interior y al yo que se siente cómodo consigo mismo.
Mover Montañas, Alberto Velasco
En esta performance de danza y teatro, Alberto Velasco invoca la emoción del folclore, desde un cuerpo no normativo, la identidad queer y una conciencia contemporánea. Una canción lúdica sobre la tradición. Una pieza que mueve montañas, con la sabiduría de la abuela y la ilusión de una niña.
Música para arrancar la noche
A partir de las 19 h, plaza Catalunya empieza la música para arrancar la noche. Este año, el festival ofrece una experiencia musical vibrante con temas como el groove, la electrónica, el jazz, el folk e incluso canciones de cuna tradicionales.
Foto de Xavi Torrent
Lo Puro, Hirahi Alfonso
Melodías que fusionan tradición y modernidad a través del timple. Hirahi Alfonso es uno de los músicos más brillantes de la generación actual, capaz de llevar más allá la música tradicional canaria y creando un estilo y un sonido propio que mezcla la electrónica, el jazz, el folk, el flamenco y el rap.
Foto de Ampi Aristu
Udolç, Alba Careta y Henrio
Udolç es un viaje musical donde Alba Careta, trompetista y cantante de jazz, y Henrio, cantautor y productor, nos acercan la tradición oral con canciones de cuna. Un proyecto onírico con la voluntad de recuperar las canciones utilizadas en los momentos más tiernos de la crianza y que han pasado de generación en generación.
Coraje, Carla Collado
Carla Collado nos trae reflexiones necesarias desde un universo cálido y metafórico con su nuevo álbum. Una ocasión perfecta para descubrir una propuesta delicada y contundente, con un mensaje poético pero combativo y reivindicativo.
Carlos Sarduy & The Groove Messengers
Carlos Sarduy & The Groove Messengers proponen un viaje musical por el alma del groove, desde las raíces africanas hasta sus formas más contemporáneas, pasando por los ritmos afrocubanos y el jazz. Este proyecto tiene el objetivo de conectar a las personas a través del ritmo y la emoción.
Foto de Joan Tomás
Crisàlide, Sergi Carbonell
El cofundador y uno de los compositores de Txarango, Sergi Carbonell, nos ha cautivado con su nuevo proyecto en solitario, el EP Crisàlide, alejado de la música festiva, con seis canciones íntimas y reflexivas y en formato de cuarteto a través de un universo poético en que las sonoridades delicadas y sensibles se funden con letras que narran una historia de amor entre dos personas.
Noches de espectáculo
Y a partir de las 20 h, os harán disfrutar con disciplinas circenses como el contorsionismo, el acrodance, la suspensión capilar, los straps, el trapecio o los equilibrios acrobáticos.
Foto de Xavi Torrent
El Patio-Versión EXIT, Juan Carlos Panduro
Juan Carlos Panduro vuelve a Barcelona para ofrecer la segunda parte de su obra ‘El Patio’. Esta vez, con técnicas circenses y poéticas y un lenguaje estético, plástico y vertical con la acrodanza.
Natal, Animal Religion
‘Natal’ nos acerca a un cielo inmenso donde los astros brillan con más intensidad, un cielo mágico y desconocido de la nochebuena donde se combina la música y el circo contemporáneo. Los protagonistas de este espectáculo son un grupo de viejos amigos que rememoran las preguntas inocentes que se hacían cuando eran niños, recuperando esta sensación infantil de inmensidad y sorpresa. Todo esto a través de acrobacias, aéreos, cantos, risas, danzas y música electrónica en directo interpretada por niños y niñas.
Foto de Felipe Mena
Navidad en la plaza Sant Jaume
El faro estelar
-
Hasta el 5 de enero
En la plaza de Sant Jaume de Barcelona os espera una gran estrella de 20 puntas, con cuatro metros de longitud para cada punta y un diámetro de nueve metros. Una auténtica pieza artística que ofrece un espectáculo audiovisual inmersivo con luces, música e iluminación sincronizada con las fachadas del Ayuntamiento y la Generalitat.
Foto de Xavi Torrent
El árbol de 15 metros
El faro estelar de la plaza de Sant Jaume tendrá la compañía de un gran árbol de 15 metros de altura ¡que rinde homenaje a la magia de las estrellas! Este árbol está lleno de decoración escogida con mucho cuidado para evocar una atmósfera celestial y llena de simbolismo.
Actividades de Navidad en el Port Olímpic
-
Hasta el 5 de enero
Este año, el Port Olímpic se transforma en un espacio mágico lleno de actividades navideñas y náuticas de la mano del Mar d’Activitats. Podréis disfrutar de un buen puñado de experiencias que combinan creatividad, aprendizaje y diversión en un entorno sostenible e inspirado en el mar. Podréis hacer puntos de libro náuticos, crear mini mundos marineros, dibujar el océano o escribir la carta a los Reyes Magos en presencia del Paje Real.
Navidad en el Tibidabo
-
Hasta el 5 de enero
¡La Navidad también llega al Parque de Atracciones del Tibidabo con propuestas para todos los públicos! Un año más, la Plaça dels Somnis será el espacio principal de la temporada navideña con un gran árbol de Navidad de 10 metros de altura y una pista de hielo sintética de 200 m², donde este año se presentará el espectáculo de danza ‘El Cascanous sobre gel’.
Pesebres tradicionales en la ciudad
Pesebre de l’Associació de Pessebristes de Barcelona
-
Hasta el 5 de enero
El pesebre tradicional de la Associació de Pessebristes de Barcelona se podrá ver en el Museu Marès, en el Pati de Carruatges de l’Ajuntament, hasta el 5 de enero. En esta edición se conmemora al poeta Joan Salvat-Papasseit, evocando el olor del mar y reflejando algunos de sus versos. El diseño del pesebre incluye escenas emblemáticas como el nacimiento de Jesús, la anunciación, el camino de los reyes o la escena de Sant Francesc, así como a figuras tradicionales catalanas como el caganer.
Foto de Xavi Torrent
Pesebre del Real Monasterio de Pedralbes
-
Hasta el 2 de febrero
Por otro lado, en el Real Monasterio de Santa Maria de Pedralbes también podréis admirar su tradicional pesebre que cuenta con la colaboración de la Associació de Pessebristes de Barcelona. Además, este año incluye dos dioramas que representan escenas clave, como La Natividad y La adoración de Reyes Magos.
Conciertos navideños en Barcelona
Sons de ciutat
-
Hasta el 3 de enero
-
Plazas y calles de los ejes comerciales y mercados de los distritos
¡La versión navideña de Sons de Ciutat con música en vivo en las plazas y calles de los ejes comerciales y de los mercados de la ciudad en los diez distritos de Barcelona! Con una amplia oferta de música como el jazz, el indie, música clásica, el folk, el pop, el funk, el soul, la rumba, la ópera o la electrónica con más de 80 conciertos.
Concierto de Navidad del Orfeó Català
-
3 de enero a las 19:30 h
-
En la plaza de la Catedral de Barcelona
El concierto de Navidad del Orfeó Català es un gran acontecimiento gratuito de música interpretada por el Orfeó Català, un coro con más de 125 años de historia.
Ferias y festivales de Navidad en Barcelona
Ferias Navideñas
¡En Barcelona encontramos ferias de Navidad que ya forman parte de la cultura y la tradición de la ciudad! Por ejemplo, la Feria de Santa Llúcia, con 215 paradas y actividades como lo Tió Gegant. También podréis disfrutar de la Feria de Navidad de la Sagrada Familia, el mercado navideño con más tradición del distrito donde incluso encontraréis paradas de abetos, decoración y pesebres, así como turrones, quesos y embutidos. ¡Sin olvidar la Fira de Reis! Que volverá a la Gran Via de les Corts Catalanes y donde encontraréis 175 paradas de juguetes, regalos de artesanía y churrerías.
Feria del Port Vell
-
Hasta el 6 de enero de 2025
Vuelve una nueva edición de Navidad en el puerto, este año bajo el lema ‘El Nadal més salat’, con novedades en la iluminación, las atracciones para el público joven y con una gran oferta de actividades familiares. Además, encontraréis una pista ecológica de hielo, la tradicional noria de 65 metros, el carrusel, el barco pirata o el trenecito.
Festival de la Infancia de Barcelona
-
Del 27 al 31 de diciembre
-
Palau 2 y la Plaça de l’Univers del recinto de Montjuïc
¡Vuelve el Festival de la Infancia de Barcelona! Un espacio de entretenimiento infantil con más de 60 actividades lúdicas, deportivas, creativas, culturales y solidarias en un espacio de 20.000 m². En este festival, encontraréis espacios adecuados y dirigidos según la edad de los niños y niñas, con un espacio para los niños de hasta 4 años en el que podrán disfrutar de una zona de juego exclusivo, un espacio de niños y niñas de hasta 12 años con propuestas diversas y muchos talleres o con la oportunidad de jugar a ser agentes de la Guardia Urbana o Bomberos.
La Cursa dels Nassos
-
31 de diciembre
-
Salida y llegada en la calle de la Selva de Mar
¡Llega una nueva edición de la Cursa dels Nassos! La ya tradicional carrera del 31 de diciembre para despedir el año y dar la bienvenida al próximo. El recorrido es de 10 km, y la salida y la llegada tiene lugar en la calle de la Selva de Mar.
Fiesta de Fin de Año
-
31 de diciembre a partir de las 23 h
-
Avenida Maria Cristina
Diez, once, doce… ¡Feliz año nuevo! Si queréis vivir la experiencia de Fin de Año rodeados de música, espectáculos, pirotecnia, mucha luz, colores y fiesta, ¡celebrad esta noche en la fiesta de Fin de Año de Barcelona! La avenida Maria Cristina se transformará en un escenario con más de medio millar de drones, luces y un gran espectáculo visual y donde las múltiples maneras de entender el amor serán el hilo conductor del acontecimiento.
Foto de Xavi Torrent
Los Reyes Magos en Barcelona
La Cabalgata de los Reyes Magos
-
5 de enero
-
Entrada triunfal en el Portal de la Pau
¡Ya llegan los Reyes Magos a Barcelona! Melcior, Gaspar y Baltasar llegarán a las 16 h a bordo del Pailebot Santa Eulàlia y harán su entrada triunfal en el portal de la Pau, donde serán recibidos por el alcalde, quien les ofrecerá pan y sal y les entregará las llaves de la ciudad para que puedan dejar los regalos a todos los niños y niñas de la ciudad.
¡A partir de las 18 h empieza el momento más esperado con la Cabalgata! Donde los Reyes Magos y su séquito desfilarán por las calles de la ciudad haciendo el mismo recorrido del año pasado.
Foto de Xavi Torrent
Fábrica de Juguetes de los Reyes
-
Entrades exhaurides
-
En el antiguo recinto de fábrica textil de Sant Andreu
Pero, ¿qué hacen los Reyes Magos antes de la Cabalgata real? ¿Cómo fabrican todos los juguetes para todos los niños y niñas del mundo? ¡Ahora podéis visitar su Fábrica de Juguetes en Sant Andreu! Donde viviréis la experiencia de recorrer la fabricación de juguetes a través de un espectáculo navideño único con duendes, operarios y operarias mágicas.
El Campamento Real
-
Del 2 al 5 de enero
-
Seu del Districte de Nou Barris
El Campamento Real forma parte del programa del Districte de Nou Barris con el recibimiento de los Reyes Magos. En este campamento, podréis conocer a los tres Pajes Reales, aquellos que ayudan y entregan las cartas a los Reyes Magos. Además, ¡también podréis disfrutar de acciones teatrales en la plaza Mayor!
El país del rey Baltasar
-
Del 28 al 30 de diciembre
-
En la Casa de l’Aigua en Nou Barris
Esta actividad cultural del distrito de Nou Barris es un montaje de gran formato donde se entrelazan y se mezclan las tradiciones y las nuevas tecnologías. Y todo esto para mostraros un escenario mágico que os explicará los orígenes del rey Baltasar a través de la danza, la luz y el fuego.
Actividades de Navidad en los mercados municipales y en los distritos
Festival de Navidad en los distritos
-
14 y 21 de diciembre
-
En Nou Barris, Sant Andreu y Sants-Montjuïc
¡El Festival de Navidad también llega a los distritos de Barcelona con Sound de Secà! Un grupo de la Segarra que pretende reivindicar el espacio público como un espacio de convivencia ofreciendo espectáculos de percusión, danza y teatro.
La Navidad en los mercados municipales
¡La Navidad también llega a los mercados municipales de la ciudad con una gran iluminación navideña y un amplio programa de actividades! Dinamización musical, visitas de Papá Noel, calendarios, talleres infantiles, espectáculos, showcooking de platos navideños, música en vivo, actuaciones de artistas y mucho más os esperan para entretener y sorprender a pequeños y grandes.
Actividades de Navidad en los distritos
¡Los distritos también cuentan con sus propias programaciones de Navidad! Con más de 100 actividades y con el objetivo de promover el comercio del barrio y dinamizar los territorios. Las actividades engloban la música, la danza y el teatro, dirigidas al público familiar y adulto y donde se trabajan valores como la proximidad, la tradición, la creatividad y el consumo responsable, entre otros.
Cabalgata de los Reyes Magos en los barrios de Barcelona
-
5 de enero
-
Diferentes puntos de los barrios
¡Los Reyes Magos también llegan a los barrios de Barcelona con cabalgatas propias! Llenas de magia, tradiciones y singularidades locales, organizadas en diferentes puntos de la ciudad y con un ambiente de proximidad.
Foto de Xavi Caparros
Ruta nocturna con el Barcelona Christmas Tour
-
Hasta el 4 de enero
-
Por las calles, avenidas y edificios de Passeig de Gràcia, la plaza de Catalunya o el Passeig de Sant Joan
¡Vuelve el Barcelona Christmas Tour de la mano de TMB y Turisme de Barcelona! Una ruta nocturna en un autobús de dos pisos donde podréis descubrir los lugares y espacios de la ciudad y toda su decoración e iluminación navideña.