Uno de los museos más modernos de Europa
Cosmocaixa Barcelona (antiguo Museo de la Ciencia) es un espacio que acoge una amplia oferta científica y educativa para todo tipo de público. Se hacen exposiciones, talleres, conferencias, cursos y debates. Para los más pequeños está el Planetario, el Click, el Flash, el Toca Toca, el Bosque inundado y un montón de experimentos para entender, conocer y jugar.

Sala permanente del museo: “Univers”
A lo largo de 3.500 metros cuadrados, la sala Universo permite hacer un viaje apasionante por la ciencia, desde el Big Bang hasta las últimas fronteras del conocimiento. El recorrido estimula la curiosidad de los visitantes a partir de experiencias interactivas, objetos reales y reproducciones científicas y artísticas de máxima calidad.
Una gran campana que simula la expansión del universo, un biorreactor que muestra el futuro de la biotecnología, y un domo en forma de cerebro que permite observar la complejidad de este órgano constituyen los tres grandes ejes que articulan la sala Universo: Kósmos, Evolución y Fronteras. Los tres ámbitos quedan unidos por una pieza central, un globo terráqueo interactivo, con el objetivo de recordar a los visitantes su condición de habitantes del planeta.
PUBLICIDAD
El Bosque Inundado
Cuando entramos en el Museo lo que más impresiona es el Bosque Inundado que recrea uno de los ecosistemas más valiosos del planeta: el bosque amazónico.
Algunos datos:
- Viven 52 especies de animales y 80 especies vegetales diferentes.
- Se ha creado un invernadero de de 1000 metros cuadrados y se han utilizado cerca de 400.000 litros de agua.
- Dentro del agua viven los pirarucús peces que pueden alcanzar los tres metros de largo.
- En el Bosque inundado encontraremos ranas, tortugas, caimanes, capibaras, arañas y anacondas y también anfibios, insectos o aves.
- Pero no sólo podremos ver la flora y fauna, también podremos sentir el calor, el olor y notar la temperatura que hay en el país amazónico. Incluso notar la lluvia! Porque dentro del Bosque Inundado, llueve!
Planetario y Planetari Bombolla
El Planetario acoge desde temas de astronomía básicos para los más pequeños, hasta las cuestiones astrofísicas más complejas. Permite contemplar el cielo de noche con todos los detalles.
Bajo una cúpula de 14 metros de diámetro podremos ver constelaciones, eclipses, galaxias o las fases de la luna.
El Planetario Bombolla se ha pensado para niños y niñas de 3 a 8 años, para que conozcan las estrellas y las constelaciones, la luna, el sol y los planetas y porque cuando salgan del musuo observen el cielo de otro manera: ¡con curiosidad!
Click, Flash y Toca Toca
El Click es un espacio pensado para introducir a los niños y niñas de 3 a 6 años en el mundo de la ciencia, donde podrán ver cómo se comporta el viento, descubrir la ley de la palanca, experimentar con los espejos, los caleidoscopios y las lupas a través del juego, de la observación y el descubrimiento.

El Flash es una gran sala con módulos interactivos para abrir las puertas del conocimiento científicos a los niños y niñas de 7 a 9 años. Cada módulo representa la vivencia de un fenómeno, la introducción a una ley natural o el conocimiento de una técnica.
A través de la experimentación, el razonamiento y el diálogo, descubrirán diferentes aspectos de la ciencia y del mundo que les rodea: la construcción, el entorno natural, la exploración de los seres vivos, la electricidad y las nuevas tecnologías.
El Toca Toca nos acerca a la naturaleza con los cinco sentidos. Podremos ver tortugas, serpientes, ratones lagartos, animales que viven en la selva tropical, el desierto norteafricano o en la zona mediterránea y lo que se pretende es fomentar el respeto por los seres vivos a través de una mejor comprensión de sus hábitats.
La Sala de la Materia i el Muro Geológico
El Mur Geològic nos da la oportunidad de acercarnos a formas y estructuras que han evolucionado a lo largo de los siglos por la acción del agua, el viento, la formación de montañas o los procesos volcánicos. En 65 metros de longitud hay más de 90 toneladas de roca donde se esconden los secretos de la historia. Cada uno de los cortes de roca, ilustra una estructura geológica y va acompañado de un experimento que muestra los procesos geológicos que la han originado.
La Sala de la Materia presenta un recorrido por la historia de la materia, desde su origen, hasta la actualidad. Nos habla de las leyes fundamentales que rigen el comportamiento de la materia y permiten descubrir las claves del desarrollo de la vida sobre la Tierra, para luego abordar la aparición de la inteligencia y terminar captando el origen y las claves de la civilización .
MÉS INFORMACIÓ
Con niños en Cosmocaixa Barcelona
Comarca:
- Barcelonès
- Latitud y Longitud:
- 41.4129757, 2.129363
- Teléfono:
- 932 12 60 50
- Web:
- http://obrasocial.lacaixa.es/?#