CERRADO POR OBRAS-SANT MIQUEL DEL FAI, EN EL VALLÈS ORIENTAL

Actualmente se encuentra cerrado al público por obras.

Un espacio fascinante rodeado de agua, rocas y naturaleza

El Espai Natural de Sant Miquel del Fai tiene todos los ingredientes necesarios para pasar una mañana increíble y de aventura con nuestros hijos: agua que brota de las piedras, cuevas, formaciones rocosas, estanques, historia, juegos y talleres.


PUBLICIDAD



Cuando entramos en el recinto de Sant Miquel del Fai nos quedamos boquiabiertos por los saltos de agua, por la imagen del Valle y la magia de sus rincones. Los ríos Rossinyol y Tenes lo rodean y lo atraviesan, y el agua de las lluvias y el deshielo se filtra por todos los rincones de la roca.

espai natural sant miquel del fai

La visita comienza en la Plaza de la Abadía desde donde podemos observar la fachada de la Casa del Priorat y sus ventanales. Se trata de una de las construcciones mejor conservadas y más representativas del estilo gótico catalán.

Desde la terraza-mirador hay una vista muy bonita de la Vall del Tenes hacia los pueblos vecinos de Bigues i Riells.

Más adelante se encuentra la única iglesia románica de nuestro país construida íntegramente bajo una cueva que le hace de techo y de paredes. Data del siglo X. Es escenario de muchas bodas.

Después de la iglesia de San Miguel, y también bajo la gruta, se encuentra una sala de audiovisuales donde se proyecta una filmación sobre Sant Miquel del Fai, su historia y sus leyendas. Justo al lado está el Museo: un pequeño espacio donde se muestran las múltiples hallazgos de fósiles que indican que Sant Miquel del Fai ya era una zona habitada en la era neolítica. También se pueden ver algunas partes de los antiguos capiteles de la iglesia.

Las cuevas

En Sant Miquel del Fai encontramos dos cuevas: la de Sant Miquel y la de las Tosques. Aquí se mezcla el misterio, la oscuridad y la humedad con las impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas. Las estalactitas cuelgan del techo y las estalagmitas suben desde la tierra. Cuando se juntan forman una columna de tacto suave.

Los murciélagos viven en las cuevas porque les gusta la oscuridad y la humedad y de noche salen a cazar insectos. Para acceder a las cuevas hay escaleras, por eso habrá que dejar los cochecitos de los niños aparcados.

En Sant Miquel del Fai además podréis observar de cerca, los travertinos: rocas sedimentarias porosas que se han formado por la precipitación del carbonato de calcio sobre troncos y plantas.

En dirección al salto de agua encontraréis la Plaza del reposo, un espacio a la sombra donde descansar un rato y hacernos una fotografía junto a la escultura del escritor Josep Pla (obra del artista Tomás Atienza). También encontraréis el Lago de las Monjas, escondido bajo las piedras. En este lago viven animales acuáticos, peces y anfibios.

El camino que sigue se convierte en un pasillo interior de la montaña, justo detrás de la espectacular Salto de agua del río Tenes. Desde aquí disfrutaremos de un espectáculo de agua y de una de las panorámicas más atractivas de Sant Miquel del Fai.

Después del salto de agua, hay un arco que era otra puerta de entrada en la época de esplendor del monasterio. En este punto, comienza el Camino de la Ermita. Este camino sigue por la otra vertiente del valle del Tenes. Pocos metros más allá se desvía hasta llegar a la zona de picnic y encontraréis un parque infantil con toboganes y columpios. Los más pequeños podrán jugar un buen rato.

Casi al final del recorrido la ermita se levanta sola en medio de una amplia explanada. Es una buena muestra de las capillas románicas de montaña con una sola nave y un solo ábside.

Escuela de Naturaleza

El Espacio Natural de Sant Miquel del Fai dispone de una Escuela de Naturaleza dirigida a grupos de escolares para fomentar las actividades medioambientales. Desde su creación en 1993, ofrece a los chicos y chicas la ocasión de vivir, observar y descubrir la belleza y la fuerza de la naturaleza con la historia, la arquitectura y el arte. Y los invita a amar y preservar el medio natural a través del contacto, la observación directa y el estudio. También conocen las posibilidades y aplicaciones de las fuentes de energía alternativas, como la energía hidráulica y la energía solar, que no contaminan el entorno natural y son renovables.





MÉS INFORMACIÓ

Sant Miquel del Fai

08182 Sant Feliu de Codines (Barcelona)

Comarca:

Vallès Oriental
Latitud y Longitud:
41.7162820, 2.191388
Web:
http://www.santmiqueldelfai.cat/?#

Más información

Como llegar
  • Autopista C33 (Barcelona-Girona) en dirección Girona. Después del primer peaje, sal por la salida 1 y dirígete hacia Caldes de Montbui. En la rotonda, toma el desvío de Sant Feliu de Codines. Una vez en Sant Feliu de Codines, entrad en el pueblo hasta que la carretera hace una curva cerrada a la derecha. Justo después, gira por la primera calle que se desvía también hacia la derecha, es la carretera que os llevará directamente a Sant Miquel del Fai.
  • Todos los domingos hay un servicio de autobuses de Barcelona a Sant Miquel del Fai, que pasa por Sant Feliu de Codines. Consultad la página web de la companyia SAGALES
Información
  • Se permite hacer picnic
  • Se permite la entrada a perros siempre que vayan atados y lleven el bozal en los casos que sea necesario.
Lugares de interés en la zona
CIM D'ÀLIGUES
cim-aligues-con-niños
PARC USART
parc-usart-con-niños
GuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardarGuardar