Talleres familiares cerrados hasta el 19 de septiembre
¡Actividades para toda la familia!
El CRAM (Centro de Recuperación de Animales Marinos) acerca su tarea de conservación y sensibilización del medio marino, a través de unas actividades participativas y divertidas dirigidas a todos los ciudadanos.
PUBLICIDAD
➡ Visitas guiadas todos los fines de semana y festivos del año.
Visitas guiadas
Todos los fines de semana y festivos todo el año a las 10 y a las 12 horas (excepto los días 25 y 26 diciembre y 1 y 6 de enero)
Para familia con niños a partir de 5 años
Visitaréis las instalaciones del CRAM, os enseñaremos las exposiciones que tenemos, conoceréis la tarea de conservación del medio marino que realizamos y cómo podéis ayudar vosotros, y podréis ver algunos de los pacientes que se están recuperando.
Más información de la visita al CRAM
La Floreta en el CRAM
Días a concretar
Para niños de 3 a 5 años
¿Conocéis a Floreta?
Es una tortuga boba que vive en el CRAM. Quiere explicaros su historia y todo lo que ocurre en el mar para que la ayudéis a que todos los animales vivan mejor.
Además, también podréis aprender a rescatar una tortuga marina como lo hacemos en el CRAM. ¡Ah, y os presentará a sus compañeras, las tortugas que se están recuperando!
Duración: 1 hora y 15 minutos
Más información de la Floreta en el CRAM
Descubre el CRAM
Días a concretar
Para niños de 6 a 12 años
Descubriréis qué problemas tiene el mar, investigaréis qué ocurre con los tiburones, escucharéis las historias de los animales que se están recuperando, conoceréis muchos de los rincones del CRAM y entre todos decidiremos qué podemos hacer para conservar nuestro entorno.
Duración: 1 hora y 30 minutos
Más información en: visita para descubrir el CRAM
Hemos encontrado un nido de tortugas
Días a concretar
A partir de una situación real como el descubrimiento de un rastro de tortuga marina en la playa, las familias tendrán que trabajar conjuntamente para saber qué pasos seguir en este caso.
Todos los participantes tendrán un rol y una tarea que hacer. Entre todos descubriremos la importancia de nuestra actuación como ciudadanos y como están las tortugas marinas en el mar Mediterráneo.
Más información sobre la actividad AQUÍ
¡Salvemos al delfín Ulisses!
Días a concretar
Para niños y niñas de 3 a 5 años
El delfín Ulises es un delfín que vive en el mar Mediterráneo. Está enfermo y ha perdido su grupo … ¡nos necesita!
Gracias a la ayuda de toda la familia intentaremos devolver el delfín Ulises al mar, aprenderemos como son los delfines, qué problemas tienen y qué podemos hacer nosotros para mejorar el medio marino.
Además, visitaremos a los animales que se están recuperando en las instalaciones del CRAM.
¿Vendrás a ayudar a Ulises?
Duración: 1 hora y 15 minutos
Más información AQUÍ
¿Cómo se rescata una tortuga marina?
Días a concretar
Para familias con niños a partir de 5 años
¿Cómo podemos ayudar a las tortugas marinas? ¿Qué debemos hacer si nos encontramos una en la playa? ¿Cuáles son los pasos para rescatarla y curarla?
Toda la familia participará en el rescate de una tortuga marina, desde que la encontráis hasta que consigue volver al mar. Aprenderéis cómo ayudarla y qué es lo que realmente podemos hacer si nos encontramos una.
¿Queréis convertiros en voluntarios y veterinarios del CRAM por un día?
Duración: 2 horas
Simulacro de un rescate de un delfín
Días a concretar
Para niños a partir de 6 años
Participaréis en el simulacro del rescate de un delfín con nuestros especialistas, así podréis conocer cómo trabajamos en esta situación.
Visitaréis la ambulancia que tenemos preparada para los rescates, conoceréis todos los elementos veterinarios que utilizamos, las camillas para los translados, las personas que participan y qué hace cada uno.
Además, haréis una visita guiada para conocer algunas de las tortugas marinas que se están recuperando en nuestras instalaciones y descubriréis qué podéis hacer cada uno de vosotros para la conservación del medio marino.
Duración: 3 horas
Más información sobre el simulacro de rescate de un delfín en el CRAM
Talleres para grupos, esplais y AMPAS
Fines de semana y festivos a las 10 horas
¿Cómo se realiza el rescate de una tortuga marina? ¿Y el de un delfín? ¿Cuáles son los principales problemas que padece el medio marino?
Para descubrir qué le pasa al mar y cómo se actúa desde el CRAM, AulaCram organiza talleres para grupos organizados, los fines de semana.
Com es fa el rescat d’una tortuga marina? I el d’un dofí? Quines són les principals problemàtiques que pateix el medi marí?
Per descobrir què li passa al mar i com s’actua des del CRAM per a la conservació del medi marí, AulaCram organitza tallers per a grups organitzats, els caps de setmana.
Más información para la conservación del medio marino
Taller de manualidades: Estampación de bolsas
Días a concretar
El mar necesita nuestra ayuda.
En esta actividad descubriremos qué pasa en el mar y qué animales necesitan que los ayudemos porque están amenazados.
Con la ayuda de toda la familia, podréis estampar una bolsa de tela con siluetas de aquellos animales que ayudamos en el CRAM. Es un taller divertido donde todos participaréis.
Os podréis llevar a casa la bolsa y así reordarés esta estancia en el CRAM tan especial.
Además, disfrutaréis de una visita guiada por las instalaciones del CRAM donde podréis conocer los animales que se están recuperando en este momento.
Más información >> AQUÍ
Más información sobre el rescate de una tortuga marina en el CRAM
PUBLICIDAD
MÉS INFORMACIÓ
El CRAM con niños

Comarca:
- Baix Llobregat
- Latitud y Longitud:
- 41.2834400, 2.090491
- Teléfono:
- 9310 10 170
- Web:
- http://www.cram.org/?#
Más información
Las siglas CRAM corresponden a Centro de Recuperación de Animales Marinos, y es único en nuestro territorio.
Cómo llegar

¿Cuándo nos puedes visitar?
- Todos los fines de semana y festivos del año (cerramos el 25 y 26 de diciembre y el 1 y 6 de enero)

Reservas
ES IMPRESCINDIBLE REALIZAR LA RESERVA CON ANTELACIÓN- Puedes hacer tu reserva online AQUÍ
- Para cualquier consulta el horario de atención al visitante es de lunes a viernes de 9 a 17 horas
