¡Descubre las actividades de Navidad en Barcelona y los rincones más mágicos!
Barcelona ha programado muchas actividades para celebrar esta Navidad con los que más quieres. Desde la iluminación, hasta espacios mágicos donde encontraremos el Tió y donde podremos entregar la carta a los Reyes, la cabalgata, las ferias, el circo … Barcelona se convierte en La Ciudad de Navidad y se llena de actividades. En cuanto a las actividades presenciales, este año habrá que hacer reserva previa, debido a la situación derivada del Covid-19. Otras actividades, este año, las tendremos que seguir desde casa.
➡ Consulta qué actividades tienes que reservar previamente AQUÍ
Iluminación de Navidad en Barcelona
Barcelona se ha iluminado hasta el 6 de enero de 2021 con motivo de las fiestas navideñas. Cuenta con más de cuatrocientos tramos de calles iluminadas y por primera vez, los 39 mercados municipales ¡se han iluminado!
Aparte de las calles también hay edificios y espacios que se adornan con luces. Es el caso de la Sala Hipóstila del Park Güell. Durante todas las fiestas, la iluminación de la Sala Hipóstila, que no se puede ver de manera habitual, estará encendida a partir de las 17.30 horas.
Y si queréis disfrutar de un recorrido nocturno, no os perdáis el Bus Turístico ( «Barcelona Christmas Tour»). Durante una hora y media podréis disfrutar de la decoración y la iluminación navideña de la ciudad.
Encuentra el Tió
¿Qué sería de una Navidad sin el Tió?Los podréis encontrar hasta el 19 de diciembre en la Feria de Santa LLúcia. ¡Y no creáis que será un Tió pequeño! Se trata del Tió más grande de Barcelona y los niños podrán conseguir golosinas y regalos.
Y si queréis conocer al Tió más interactivo, tendéis que desplazaros hasta el Mercado de San Antonio. Este Tió es muy especial: ¡caga cuando le cantan! Si le canten al oído, vuestra voz hará caer el muro que hay detrás del tió y veréis la sorpresa que esconde. Deberéis cantar unas cuantas veces y con fuerza para poder ver las escenas completas.
Navidad en la Plaza de Catalunya
El Festival de Navidad de la ciudad de Barcelona se desarrollará en la plaza de Cataluña entre el 19 y el 30 de diciembre de 2020. Más de 20 proyectos culturales diferentes en una programación de más de 100 actividades en varias franjas del día con implicaciones públicas, asociativas, cooperativas y privadas. Habrá matinales familiares, tardes culturales con música y proyectos escénicos y relatos. También encontraremos espectáculos por la noche, proyectos escenográficos, y a lo largo de los 12 días de actividades en la plaza de Catalunya, habrá varios momentos en que se contará con la presencia y la complicidad de la Capitalidad Mundial de la Alimentación Sostenible 2021.
La plaza de Catalunya acogerá también la Feria de Consumo Responsable y de Economía Social y Solidaria, que entre el 19 y el 30 de diciembre mostrará cómo es posible comprar y consumir de manera sostenible y solidaria durante todo el año y en todos los distritos de la ciudad.
Navidad en los distritos
Los 10 barrios de la ciudad ofrecen diversas propuestas para que disfrutes de estas fiestas con seguridad. Consúltalas AQUÍ
Entrega la carta a los Reyes Magos
Barcelona recibe a los Reyes de Oriente la noche más mágica del año. Este año, para evitar situaciones con alto riesgo de contagio, Sus Majestades no podrán saludarnos a la tradicional Cabalgata por las calles de Barcelona, pero, adaptándose a las medidas de seguridad, han preparado varias sorpresas, como un recorrido inmersivo en el Fòrum, para asegurar que todos los niños puedan entregar los chupetes y las cartas.Podréis visitar «La magia de Oriente» en el Fórum de Barcelona hasta el 5 de enero de 2021. Tenéis que hacer la reserva AQUÍ.
La llegada de los Reyes Magos a Barcelona
Melchor, Gaspar y Baltasar, en compañía de sus ayudantes, llegarán a Barcelona, el 5 de enero, a bordo del Santa Eulàlia. Este año la llegada será sin público por la pandemia, pero se retransmitirá en directo.
Pesebres en Barcelona
Este año no se podrá instalar el pesebre en la plaza Sant Jaume por razones sanitarias, pero se ha preparado una exposición que propone un recorrido por los pesebres que se han instalado en los últimos diez años.
Donde si podremos visitar un pesebre tradicional, es el patio del Museo Frederic Marès. El montaje recuerda el paisaje de una ciudad costera del Mediterráneo, con una reflexión que pondrá de manifiesto que las migraciones de hace dos mil años aún están plenamente vigentes.
El Monasterio de Pedralbes acoge un belén popular inspirado en los ambientes rurales de Cataluña.
Ferias en Barcelona
Hay 6 ferias que podrá visitar esta Navidad en Barcelona:
-
Fira de Nadal en la Sagrada Família
-
Fira de Santa Llúcia en los alrededores de la Catedral
-
5a Fira de Nadal del Joc i de la Creativitat ‘Nadalàctic’ del 28 al 31 de diciembre en la Pl. del Sol
-
Fira de productes tradicionals catalans en la plaça del Pi
-
Mercat d’artesans de Nadal de la plaça Revolució, del 19 de diciembre hasta el 5 de enero de 2021.
-
Feria ‘Nadal al Port’, del 2 de diciembre al 6 de enero de 2021.
Celebra el fin de año en Barcelona (fuegos artificiales)
Jueves 31 de diciembre a las 24.00 horas
El espectáculo se retransmitirá en directo. Barcelona despedirá el 2020 y dará la bienvenida al 2021 con unas campanadas que se podrán seguir desde todos los distritos y con un espectáculo de fuegos artificiales visible desde la mayor parte de la ciudad.
Coincidiendo con las doce campanadas que marcarán el final del día 31 de diciembre, se lanzarán doce palmeras brillantes cada uno de los diez distritos de Barcelona: Ciutat Vella, Eixample, Sants-Montjuïc, Les Corts, Sarrià – Sant Gervasi, Gràcia, Horta -Guinardó, Nou Barris, Sant Andreu y Sant Martí. De este modo, todos los barceloneses y barcelonesas las podrán ver desde su casa.
Estas campanadas descentralizadas marcarán el inicio de un gran espectáculo de fuegos artificiales que se lanzarán desde una ubicación reservada, pero que será visible desde la mayor parte de la ciudad. Serán 15 minutos de fuegos artificiales a un ritmo y una altura suficientes para que el público disfrute de una visión espectacular incluso desde la lejanía. El espectáculo se retransmitirá en directo.
Circo de invierno
Circo contemporáneo con ‘Fins i tot la foscor’, un viaje por la historia cultural y religiosa de Occidente. Se hará en la Fábrica de Creación Ateneu Popular 9 Barris del 19 de diciembre y hasta el 21 de enero de 2021.
🔎 Más información: https://www.barcelona.cat/nadal/ca