Vuelve Fira Guilleries en Sant Hilari con un mercado de productos del territorio
Días 15 y 16 de octubre de 2022
Sant Hilari Sacalm acoge la 5ª edición de Fira Guilleries con una muestra de gastronomía, artesanía y productos locales y actividades culturales y de ocio.
Las paradas de Fira Guilleries se esparcirán a lo largo de las calles del casco antiguo con un mercado de productores locales de algunos municipios de Les Guilleries y una zona de artesanos de toda Cataluña.
También se podrán ver, en la Feria Guilleries, demostraciones de oficios como el de cestero o el de ceramista y el Centro Artesano de la Tornería enseñará cómo se trabaja la madera.
Además, se realizarán rutas guiadas para adentrarse en las Guilleries y conciertos con artistas como Marta Frigola, Leyla, Atenea Carter y Soul of Sound. Las familias que paseen por Fira Guilleries podrán disfrutar con actividades para niños como, por ejemplo, los juegos gigantes de madera, los talleres para aprender a plantar o el espectáculo infantil Atrapahits dels Atrapasomnis.
La feria cuenta con la participación de Osor, Susqueda, Vilanova de Sau, Espinelves, Viladrau, Sant Sadurní de Osormort, la Cellera de Ter, Sant Julià de Vilatorta y Sant Hilari y destaca por potenciar el territorio de las Guilleries y todos los sus encantos: el paisaje, la cultura, la gastronomía y los productos locales.
Más información y la programación detallada del 14 al 16 de octubre AQUÍ
Programa de actividades infantiles y familiares Fira Guilleries
Sábado 15 de octubre de 2022
Mercado de productores locales y artesanos de Cataluña y muestra de oficios. De 10 a 22 h – Calle Josep Ximeno y plaza de la Iglesia.
En este espacio habrá diferentes puestos de productores locales y artesanos de Cataluña que venderán sus productos (pan, queso, juguetes de tornería, obras de arte, joyas, miel y conservas, embutidos, dulces, etc.). Además, en la plaza de la Iglesia habrá un espacio de muestra de oficios donde se podrá ver a artesanos trabajar con el turno, la alfarería o haciendo cestas.
Taller infantil de plantel. De 10 a 13 h y de 16 a 19 h – Jardines de Can Rovira.
Por la mañana y por la tarde, las familias podrán participar en un taller familiar de plantel. Los participantes podrán aprender a plantar. Principalmente, esta actividad se realizará con las manos, ya que así los niños tienen contacto directo con la tierra. Finalmente, los participantes se podrán llevar el plantel a casa para cuidarlo y ver cómo crece.
Juegos de madera familiares. De 10 a 13 h y de 16 a 19 h – Plaza Doctor Robert
A lo largo del día habrá 10 juegos de madera familiar repartidos por la Plaza Doctor Robert para que las familias puedan participar y entretenerse jugando en familia.
Pasacalle de los gigantes de Sant Hilari. A las 11 horas – Salida de la plaza del Ayuntamiento
Los cuatro gigantes de Sant Hilari: Blanca de Olvan, Bernat de Gurb, Josep Moragues y Magdalena Giralt junto con diferentes cabezudos participarán en un pasacalle que empezará a las 11 de la mañana de la plaza del Ayuntamiento y recorrerá las calles del casco antiguo de San Hilari.
Actividad infantil: ¿Vamos a cosechar setas? ¡No, hacemos setas! Organiza Aula-Taller Excéntrica. De 11 a 12 h y de 17 a 18 horas – Hostal Fugarolas.
La Asociación Aula-Taller Excéntrica organiza un taller infantil artístico de creación de setas en el Hostal Fugarolas.
Castañada popular y versiones en familia con Los Atrapahits. Plaza Jacint Verdaguer
Por la tarde a partir de las 17 h habrá castañada popular en la Plaza Jacint Verdaguer ya las 17:30 h empezará el espectáculo de “Els Atrapahits”: versiones en familia.
Domingo 16 de octubre de 2022:
Mercado de productores locales y artesanos de Cataluña y muestra de oficios. De 10 a 14 h – Calle Josep Ximeno y plaza de la Iglesia.
En este espacio habrá diferentes puestos de productores locales y artesanos de Cataluña que venderán sus productos (pan, queso, juguetes de tornería, obras de arte, joyas, miel y conservas, embutidos, dulces, etc.). Además, en la plaza de la Iglesia habrá un espacio de muestra de oficios donde se podrá ver a artesanos trabajar con el turno, la alfarería o haciendo cestas.
Taller infantil de barro. De 10 a 13 h – Jardines de Can Rovira.
Por la mañana se organizará un taller infantil de barro en el que los niños y niñas podrán transformar una pequeña pieza de barro en un objeto único y propio con sus propias manos.
Juegos de madera familiares. De 10 a 13 horas – Jardines de Can Rovira
A lo largo de la mañana habrá diferentes juegos de madera familiar repartidos por los Jardines de Can Rovira para que las familias puedan participar y entretenerse jugando en familia. Además, habrá un juego de “Maderas y Maderas” para los/las niños/as más pequeños/as.
Los cuentos de Martina Trementina. A las 11:30 h – Plaza Doctor Gravalosa
Martina Trementina, es la nieta de una curandera. Su abuela Remei era trementinaire. Recogía hierbas medicinales, plantas aromáticas, resinas de los árboles, y las hacía ungüentos y aceites esenciales como la Trementina. Iba a vender sus productos haciendo largos viajes a pie hasta llegar a pueblos y ciudades. En esa época no había teléfonos móviles ni internet y la gente se contaba historias.
La abuela Remei recogía cuentos, historias y fábulas y las utilizaba como las hierbas medicinales, porque los cuentos pueden curar del aburrimiento, ¡ayudan a mantener el corazón esponjado, la cabeza clara y sobre todo a mantener los sueños bien vivos! Con sus historias Martina nos contará quiénes eran esas mujeres que iban por el mundo: Las trementinaires.
MÉS INFORMACIÓ
- fecha inicio
- 15-10-2022
- fecha fin
- 16-10-2022
Lugar
Sant Hilari SacalmComarca:
- La Selva
- E-mail:
- oficinaturisme@santhilari.cat
- Web:
- https://lesguillerieskm0.cat/es/
Más información
